Vida saludable

7 enfermedades de las cuales las mujeres son más propensas a morir que los hombres

Aunque es difícil predecir qué enfermedades pueden afectar a ciertas personas, especialmente teniendo en cuenta el género solamente, algunas investigaciones han descubierto que las mujeres pueden tener su propio conjunto de problemas de salud en comparación con los hombres y, como resultado, algunas enfermedades pueden afectar a las mujeres más seriamente. Existen varios problemas comunes de salud de la mujer que ocasionalmente incluyen enfermedades de las que las mujeres son más propensas a morir que los hombres, y es importante que conozcamos estos posibles riesgos para nuestra salud. Saber qué enfermedades pueden ser más fatales para las mujeres no pretende asustarte, pero si ayudarte a armarte con los conocimientos necesarios para proteger mejor tu salud y asegurarte de estar al día con tus chequeos y tomar las mejores decisiones para tu cuerpo.

«Hay varias razones por las cuales las mujeres pueden ser más propensas a ciertas enfermedades«, afirma la médica Nesochi Okeke Igbokwe. «Ambas diferencias biológicas y anatómicas ciertamente pueden desempeñar un papel. Variaciones (potenciales) en la anatomía e incluso cambios hormonales pueden ser factores potencialmente contribuyentes. Factores sociológicos como el sesgo de género en la prestación de servicios de salud también pueden ser parcialmente un componente de una la susceptibilidad de la mujer a ciertas enfermedades».

No hay necesidad de entrar en pánico solo porque seas mujer -el género no es el único factor determinante de si alguien contraerá o no una enfermedad-, pero es bueno estar al tanto de la investigación que se realiza y de lo que puede afectar desproporcionadamente a las mujeres. Aquí hay siete enfermedades que los expertos dicen que las mujeres son más propensas a morir que los hombres.

1. Enfermedades del corazón

Según una investigación, es mucho más probable que las mujeres mueran de enfermedades cardíacas que los hombres. De hecho, una de cada cuatro mujeres muere de enfermedad cardíaca, de acuerdo con el CDC. «Los hombres corren el mismo riesgo de padecer enfermedades cardíacas, pero es más probable que las mujeres mueran a causa de esta enfermedad impredecible», establece Bustle Sherry Ross, obstetra/ginecóloga. «Los síntomas de las mujeres asociados con un ataque cardíaco no son tan obvios y a menudo pueden pasar desapercibidos. Dado que los síntomas no son tan simples como para los hombres, hay un retraso en el diagnóstico, lo que contribuye a que las mujeres mueran de ésta». Si bien muchas mujeres pueden no tener ningún síntoma, es importante consultar a un médico si siente dolor o incomodidad en el pecho, dificultad para respirar o fatiga. Saber qué buscar es la mejor manera de reducir esta estadística.

2. Diabetes tipo 1

Según un estudio publicado en The Lancet, Diabetes & Endocrinology, las mujeres tienen un 37 por ciento más de probabilidades que los hombres de morir a causa de la diabetes tipo 1. «Los investigadores piensan que esto tiene que ver con el hecho de que las mujeres no producen tanta insulina como los hombres o que tienen un mecanismo de regulación interna más complicado debido sus hormonas»,  afirma Sonia Patel, PharmD, farmacéutica jefe de Capsule, una farmacia en línea en Nueva York. Si tenés signos de diabetes o tu médico te ha hecho el diagnóstico, asegurate de tomar los medicamentos según lo recetado y comunicarte con tu médico si algo no funciona.

3. Trastornos autoinmunes

Las condiciones autoinmunes ocurren cuando el cuerpo se ataca a sí mismo, como en el lupus, la esclerosis múltiple, etc. «Entre los afectados, el 78 por ciento son mujeres», dice Patel. «Los investigadores creen que esto está ligado a las hormonas (las enfermedades autoinmunes tienden a reaparecer a medida que los niveles hormonales fluctúan en las mujeres) y al hecho de que las mujeres tienen respuestas inmunitarias más activas que los hombres». Si se diagnostica una enfermedad autoinmune, asegurate de controlar tus síntomas con un médico y cumplir con los planes de tratamiento.

4. Derrame cerebral

Investigaciones científicas también han descubierto que es más probable que las mujeres sufran accidentes cerebrovasculares. «Más mujeres sufren accidentes cerebrovasculares que hombres, y las mujeres víctimas de accidentes cerebrovasculares tienen una tasa de mortalidad del 60 por ciento, en comparación con el 40 por ciento entre los hombres», dice Patel. «Se cree que las razones detrás de esto son similares a las de la enfermedad cardíaca general: vida más larga, tratamiento menos atento y hormonas». También se sabe que los accidentes cerebrovasculares son la tercera causa de muerte entre las mujeres, por lo que conocer los signos es importante. Si vos o un ser querido experimenta debilidad, pérdida de las funciones motoras, presión arterial alta o dolor de cabeza intenso, comunicate con un médico de inmediato.

5. Abuso de alcohol

Aunque los hombres son más propensos a sufrir abuso de alcohol, las mujeres tienen más probabilidades de desarrollar complicaciones graves. «El abuso de alcohol en las mujeres aumenta el riesgo de cáncer de mama, enfermedad cerebral, enfermedad hepática y cardíaca», dice Ross. «Este tipo de complicaciones, a largo plazo, aumentan las probabilidades de muerte de una mujer en comparación con los hombres». Si vos o alguien que conoces puede estar luchando contra la alcoholemia, no te sientas avergonzada de pedir ayuda.

6. Alzheimer

A pesar de que afecta a personas mayores, la investigación sugiere que las mujeres son más propensas que los hombres a morir de la enfermedad de Alzheimer, un término amplio para un deterioro mental progresivo. «Aunque gran parte de esta investigación aún está emergiendo, se cree que una poderosa razón por la que más mujeres tienden a padecer Alzheimer que los hombres es porque los estrógenos ayudan a proteger el cerebro femenino de la degeneración, mientras que los diferentes mecanismos cumplen la misma función para los hombres», dice Patel. «Cuando el estrógeno cae durante la menopausia, el cerebro femenino es más vulnerable y el Alzheimer puede desarrollarse en personas susceptibles».

7. Enfermedades pulmonares

Las mujeres también pueden estar en mayor riesgo de enfermedades pulmonares como la EPOC (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica), el asma o la fibrosis pulmonar. «Tienen más probabilidades de desarrollar estas enfermedades y morir por ellas», confirma la médica de emergencia Irene Tien. Desafortunadamente, la investigación aún no parece ser concluyente sobre por qué. «Las razones de la mayor prevalencia de la muerte no está clara».

Es importante recordar que si te identificas como mujer no significa que estés predispuesta a estas enfermedades. Muchos factores, como la genética, el medio ambiente y el estilo de vida contribuyen al diagnóstico general de una enfermedad, y también deben tenerse en cuenta al pensar en los riesgos para la salud. Pero si notas cualquier síntoma que parezca incorrecto, hablá con tu médico. Al conocer las estadísticas y ser preventivo sobre su atención médica, podés vivir una vida feliz y saludable.

 

 

 

Fuente: Bustle

Opinar

Clic para opinar