La pareja es una dinámica que se da entre dos personas, y su “salud” siempre estará determinada por las formas y maneras en la que los integrantes de la pareja se sientan plenos, funcionales cómodos y felices. Como matrimonio o parejas estables, siempre tenemos dudas de que nuestra relación esté funcionando bien, el miedo al fracaso es uno de los más grandes miedos que los seres humanos manejamos a lo largo de la vida, este miedo nos hace comprarnos con los demás, como si la vida fuera una competencia. A medida que vamos comprendiendo que somos seres únicos e individuales vamos abandonando poco a poco las autocriticas y con ello los temores de fracasar, y nuestra relación de pareja va siendo más estable y con ello saludable.
Las siguientes son algunas señales que te pueden ir avisando que vas en buen camino en tu relación con tu pareja. Qué está apuntando a una relación saludable y que quizás es tiempo de fortalecerla aún más para forjar lazos más duraderos que traerán más riqueza a la relación.
Estas son 3 señales de que van por buen camino como pareja
Eres tú mismo en tu relación de pareja
En la relación saludable, está permitido ser tú, una relación de pareja no invade espacios personales, no altera tus gustos ni se tiñe de mentiras y escusas, ambas personas pueden ser ellos mismos y desarrollar sus gustos y pasiones por la vida aunque sean contrarias o diferentes. Ninguno de los dos tendrá que usar caretas o controlar información el otro ni sospechar, porque el conocimiento y respeto muto es la base de la relación, de esta característica puede tenerse constancia cuando las parejas no se juzgan, es indicio de que estas enamorado y viviendo con una persona real y no con lo que tú piensas que debería ser esa persona. Las discusiones disminuyen o prácticamente desaparecen, así mismo los celos.
Comparten responsabilidades sin problemas
Comparten responsabilidades, han establecido un área común para la relación y en esa área las responsabilidades se reparten de manera equitativa, cada uno de los miembros de la relación asumen la importancia de cumplir sus tareas para que el hogar o la relación misma trabaje de manera adecuada, como se conocen lo suficiente, tendrán gran capacidad para juzgar las capacidades y limitaciones de cada uno para resolver los problemas, por lo que las tareas se asignan a gusto y de manera natural, lo que a su vez garantiza que cada uno estará feliz de cumplirlas. Si ésta dinámica se da de forma correcta, desaparecen las problemáticas cotidianas de funcionamiento.
Se complementan
Reina la compañía y la complementariedad: estar acompañados no es estar constantemente presentes, no debes estar encima de tu pareja para que tu relación sea saludable, cuando hablamos de compañía hablamos de la presencia en justa medida en los momento de necesidad, si cuando te sientes ahogada con una situación la primera persona en la que piensas para solucionarla o pedir orientación o conversar para poder reflexionar, es tu pareja , es signo de que vas por muy buen camino, la pareja debe complementarse, pensemos por un momento en la relación de pareja como una rueda de engranaje, el engranaje logra mover un motor gracias a que sus partes están totalmente alineadas, así debe comportarse una relación de pareja saludable.
La salud de la pareja se mide en función de la cantidad de bienestar y felicidad efectiva que vivencian los miembros de ella. Es por eso que podemos añadir que si no eres tu cuando estás con tu pareja y tienes que cambiar para satisfacer tu relación, no estás tomando la vía adecuada, y es muy probable que te lleve por una tormenta de discusiones, desilusiones y problemas.
Opinar