[mks_pullquote align=»left» width=»300″ size=»20″ bg_color=»#cf68a3″ txt_color=»#ffffff»]Cupping es una técnica antigua que involucra el uso de copas sobre la piel, creando succión para estimular la circulación, aliviar el dolor y proveer otros muchos beneficios.[/mks_pullquote]El cupping o “ventosaterapia” tiene miles de años de antigüedad y no es exclusivo de los chinos. Variaciones de la terapia de cupping han sido usadas por los antiguos egipcios y en otros países africanos, por indígenas norteamericanos, por antiguos griegos y en otras partes de Asia y Europa. Uno de los más antiguos textos médicos en el mundo, el papiro de Ebers, describe cómo los antiguos egipcios usaron la terapia de cupping en el 1. 550 a.C.
El cupping está basado en ideas simples. Jarras especiales de vidrio, bambú o plástico son colocadas en la piel del paciente para crear succión. Tradicionalmente esto fue hecho con fuego, pero en la versión más moderna, utiliza una bomba manual para crear un vacío dentro de la copa o ventosa. Esta acción causa que el tejido subyacente sea succionado en parte dentro de la copa, que depende mucho de la cantidad de succión usada.
Probablemente sentirás una sensación de presión en el área de la copa; frecuentemente luego se siente bien y se relajan los músculos adoloridos. Si es demasiado apretado, dejáselo saber al que lo hace, de modo que pueda ajustar la cantidad de succión a tu confort. Luego de que se remueven las ventosas, todos los pacientes hablan sobre una sensación de relajación de la tensión y la opresión. ¡Se siente fantástico!
Cupping es el tipo de tratamiento del cual casi todos se benefician, las excepciones son raras: la terapia de cupping no es para mujeres embarazadas y pacientes quienes sangran fácilmente y/o no se detienen de sangrar. En adición, las copas no deben ser aplicadas en áreas del cuerpo con ulceras de la piel, edemas, infección o grandes vasos sanguíneos. Todos los demás, ¡disfruten!
La ventosaterapia puede ser aplicada por un muy corto período de tiempo (30 segundos – 1 minuto) o dejadas en lugar por 20 minutos. Esto depende del paciente, la condición la ser tratada y por supuesto, el juicio del paciente.
El propósito del cupping es:
- Mejorar la circulación.
- Ayudar a aliviar el dolor.
- Sacar las toxinas del tejido de su cuerpo.
Frecuentemente se obtienen buenos resultados con pacientes quienes sufren de síndrome de fatiga crónica, gripe, resfriados, tos, alergias, dolor muscular, fiebres, congestión bronquial, artritis y ansiedad.
Si has visto las fotos de “las celebridades que hacen ‘cupping’”, sabrás que pueden causar temporalmente que su piel se torne roja, azul o morada. El cambio de color de piel puede variar de unos pocos días hasta un par de semanas. En un clima cálido, donde la piel está más expuesta, después hablaremos. También podrías experimentar un dolor leve, pero no te preocupes porque esto es normal.
Se le suele recomendar a los pacientes tomar un baño con epsom luego de una sesión de cupping (usa al menos dos tazas de sal de epsom). Esas sales son antiinflamatorias y pueden aliviar la molestia potencial mientras potencia los beneficios. Te sentirás más suelto y disfrutarás el alivio de los músculos sin tensión. Es fácil de entender el por qué el cupping ha durado por siglos y ahora está captando más adeptos por todo el mundo.
Fuente: La gran época
Opinar