Psicología y coaching

10 hábitos de personas increíblemente felices

Siempre estamos en busca de algo, ya sea un ascenso, un auto nuevo, o una pareja. Esto lleva a que pensemos que “cuando eso ocurra, por fin seré feliz”.

Sin embargo, mientras estos eventos nos hacen felices al principio, estudios demuestran que esa felicidad no dura demasiado. Un estudio de la Universidad Northwestern mesuró y comparó el nivel de felicidad de las personas comunes con el de aquellas quienes han ganado un gran premio en la lotería el año anterior. Los investigadores se sorprendieron al descubrir que el índice de felicidad de ambos grupos era prácticamente idéntico.

La idea errónea de que los acontecimientos mayores en nuestra vida determinan la felicidad y la tristeza es tan preponderante que psicólogos le han otorgado un nombre: impact bias. La realidad es que la felicidad basada en eventos es pasajera.

La felicidad es algo sintético: o la creas o no. Una felicidad que dura es aquella que es ganada a través de hábitos. Las personas que se consideran absolutamente felices han desarrollado costumbres que mantienen su felicidad diariamente ¡Intentalos y observa qué hacen por vos!

10. Cuentan con una mentalidad desarrollada

La base en la que se establece la actitud de cada persona corresponde a una de estas dos categorías: una mentalidad fija o una en desarrollo. Con una mentalidad fija uno piensa que es quien es y no lo puede cambiar, lo cual genera problemas a la hora de encarar desafíos ya que cualquier cosa que parezca ser más de lo que puede controlar le hace sentir inútil y abrumado. En cambio, las personas con una mentalidad desarrollada creen que pueden progresar con esfuerzo. Esto las vuelve más felices porque son mejores encargándose de dificultades. Además, superan a aquellos que cuentan con una mentalidad fija debido a que aceptan los desafíos, tomándolos como oportunidades para aprender algo nuevo.

9. Hacen un esfuerzo para ser felices

Nadie se despierta todos los días sintiéndose feliz y las personas extremadamente felices no son la excepción. Ellos sólo trabajan en ello un poco más que los demás: saben lo fácil que es ser absorbido por una rutina en la que no controlas tus emociones o tratas de estar feliz y ser positivo. Las personas felices constantemente evalúan su humor y toman decisiones teniendo en cuenta su felicidad.

8. Ayudan a los demás

Tomarte un tiempo para ayudar a quien lo necesite no sólo hace feliz a esa persona, sino que a ti también. Ayudar a los demás libera oxitocina, serotonina y dopamina, sustancias que generan un sentimiento de bienestar. En un estudio que se realizó en Harvard, los empleados que asistían a los demás tenían 10 veces más probabilidades de enfocarse en su trabajo y 40% más de probabilidades de obtener un ascenso. El mismo estudio demostró que las personas que constantemente brindan apoyo social eran más viables de sobrellevar situaciones de alto estrés. Mientras que estés seguro de que no estás obligándote a hacerlo, ayudar a otros te asegura una influencia positiva en tu humor.

7. Tienen conversaciones profundas

Las personas felices saben que la felicidad y la esencia van de la mano. Evitan el chusmerío, las pequeñas charlas y juzgar a los demás. Ellos se centran en interacciones que tengan más valor: entablan conversaciones con los demás a un nivel más profundo porque saben que hacer eso los hace sentir bien, arma un conexión emocional fuerte y es una forma interesante de aprender.

6. Duermen lo suficiente

Cuando duermes, tu cerebro literalmente se recarga, removiendo las proteínas tóxicas que se acumulan durante el día derivados de la actividad neuronal normal. Esto asegura que te despierte alerta y lúcido. Tu energía, atención y atención  se ve reducida cuando no logras dormir lo suficiente y en buena calidad. La depravación del sueño también aumenta los niveles hormonales de estrés, sin que sea necesario que estés pasando por una situación estresante. Las personas felices hacen del dormir una prioridad, ya que los hace sentir mejor y saben lo mal que les hace sentir cuando no duermen bien.

5. Son positivos

Las cosas malas les ocurren a todos, incluyendo a las personas felices. En vez quejarse sobre cómo las cosas podrían o deberían haber sido, se reflejan en todo lo que están agradecidos. Buscan la mejor solución disponible al problema, lo enfrentan y siguen adelante. Nada impulsa tanto la infelicidad como el pesimismo. El problema con una actitud pesimista es que, además del daño que le hace a tu humor, es que se convierte en una profecía realizada: si esperas cosas malas, es más posible que ocurran. Los pensamientos pesimistas son difíciles de disipar hasta que reconozcas lo ilógicos que pueden llegar a ser. Obligate a observar los hechos y verás que las cosas no son tan malas como parecen.

4. Están rodeados de las personas correctas

La felicidad se contagia. Rodearte con personas alegres genera confianza, estimula la creatividad y es totalmente divertido. Juntarte con personas negativas tiene el efecto contrario. Pensalo de esta manera: si una persona estuviese fumando, ¿te sentarías toda la tarde con ella inhalando ese humo? No, te distanciarías de ella, y lo mismo deberías hacer con las personas negativas.

3. Gastan su dinero en los demás

Estudios demuestran que gastar dinero en otras personas te hace mucho más feliz que gastarlo en vos mismo. Esto es especialmente cierto en las cosas pequeñas que demuestran esfuerzo, como desviarte de tu camino para comprarle un libro a un amigo que sabes que le va a gustar.

2. Hacen ejercicio

Hacer que tu cuerpo se mueva un poco por lo menos 10 minutos libera GABA, un neurotransmisor que hace que tu cerebro se sienta aliviado y, además, te ayuda a controlar tus impulsos. Las personas felices programan ejercicios regularmente y lo mantienen ya que saben lo mucho que afecta a su humor.

1. Se desaceleran para poder apreciar los pequeños placeres de la vida

Por naturaleza, caemos en las rutinas. De alguna forma, esto es algo bueno debido a que ayuda a ahorrar capacidad intelectual y crea confort. Sin embargo, a veces ocurre que uno está tan inmerso en la rutina que se olvida de apreciar las pequeñas cosas. Las personas felices saben lo importante que es saborear las comidas, revelar la entretenida conversación que acaban de tener o simplemente salir al exterior y tomar un gran respiro de aire fresco.

2 comentarios

Clic para opinar

    • Hola Hugo!!! si,lo tratado en este articulo se aplica a ambos sexos y es interesante poder aplicarlo en la vida diaria!!!
      saludos y gracias por leernos!!!!