Vida saludable

10 Consejos para una alimentación saludable

Lo más importante es incorporar hábitos que nos acompañen día a día

La variedad de alimentos, sumar lo que nos gusta en su medida justa, hacer ejercicio físico moderado de acuerdo a nuestras posibilidades, dejar de lado los mitos alimentarios y recurrir, ante cualquier consulta, al médico especialista, son algunas de las claves cuando de cuidar nuestra salud y de vernos bien se trata. Nuestro cuerpo es el resultado de nuestras elecciones.

Aquí te compartimos 10 consejos claves para incorporar hábitos saludables a tu vida

  1. Comer alimentos variados: Necesitamos más de 40 nutrientes diferentes y ningún alimento por sí solo puede proporcionarlos todos. El suministro de alimentos que existe hoy en día facilita tomar una amplia variedad de alimentos, tanto comprando alimentos frescos para cocinar como comprando comidas preparadas o comida para llevar. ¡Elijí los alimentos siempre de manera equilibrada!
  2. Basa tu rutina en alimentos ricos en hidratos de carbono:La mayoría de la gente no incorpora suficientes alimentos ricos en hidratos de carbono como el pan, la pasta, el arroz, las papas y otros cereales, considerándolos prohibidos para lograr no engordar. Sin embargo, esto no es correcto, más de la mitad de las calorías de tu dieta, es decir el 60 % aproximadamente, deben venir de estos alimentos. Lo ideal es aumentar la ingesta de fibra con el aporte de pan integral, las pastas integrales y otros cereales.
  3. Comé frutas y verduras: La mayor parte de la gente no come la suficiente cantidad de estos alimentos que proporcionan importantes nutrientes protectores. Intentá comer al menos cinco raciones al día.
  4. Mantené tu peso corporal saludable y sentite bien:El peso adecuado depende de muchos factores tales como el sexo, la altura, la edad y la genética. El sobrepeso aumenta el riesgo de padecer varias enfermedades como son los problemas cardiovasculares, de los huesos, articulares y el cáncer. El exceso de grasa aparece al ingerir más calorías de las que se necesitan. Estas calorías suplementarias pueden provenir de cualquier nutriente que contenga calorías (las proteínas, las grasas, los hidratos de carbono o el alcohol) pero la grasa es la fuente más concentrada de calorías. La actividad física es un buen método para quemar calorías y hacernos sentir bien. El mensaje es simple: si estás ganando peso, tenés que comer más moderadamente y ser más activo.
  5. Come porciones moderadas (reducí alimentos, no los elimines): Si ingerís raciones adecuadas de cada alimento, es más fácil comer de todos los grupos de alimentos sin necesidad de eliminar ninguno. Si comes afuera fuera, podrís compartir parte de tu comida con un amigo. No abandones el hábito de comer con los que querés.
  6. Comé regularmente: Saltarse las comidas, sobre todo el desayuno, puede conducir a una sensación de hambre descontrolada, causando a menudo una sobre ingesta. Realizar la merienda puede ayudar a contener el hambre, pero no comas demasiado para no sustituir las comidas principales.
  7. Bebe mucho líquido: ¡Los adultos necesitamos beber por lo menos 1,5 litros de líquidos al día! y más cantidad si hace calor o si realizamos mucho deporte. Hidratarse es fundamental para vivir. El agua es obviamente una buena fuente de líquidos pero la variedad puede ser tanto agradable como saludable. Otras opciones son las bebidas dietéticas pero éstas no deben sustituir el aporte de agua.
  8. Mové el cuerpo: La ingesta de demasiadas calorías y no hacer suficiente ejercicio pueden dar lugar a un aumento de peso. La actividad física moderada ayuda a quemar las calorías que nos sobran. También es bueno para el corazón, para el sistema circulatorio, para la salud en general y el bienestar. Así que haga de la actividad física una rutina diaria. ¡Usá la escalera en vez del ascensor (tanto como para subir como para bajar)! Dá un paseo en tu descanso para comer. Camina mientras hablas por teléfono. ¡No hace falta ser un atleta para moverse!
  9. Empezá hoy! y realizá los cambios gradualmente: Realizar los cambios de tu estilo de vida gradualmente es mucho más fácil que hacerlos de repente. Durante tres días, anota los alimentos y bebidas que consumís entre comidas y comidas. ¿Tomás muy pocas raciones de fruta y verdura? Para comenzar, trata de comer solamente una ración más de fruta y verdura al día. ¿Tus alimentos preferidos son ricos en grasa y te hacen ganar peso? No elimines estos alimentos,en cambio intenta elegir comidas bajas en grasas o comer menos cantidad de éstos. ¡Y empezá a usar la escalera en el trabajo!
  10. Recordá…Todo es cuestión de equilibrio: No hay alimentos «buenos» o «malos», sólo planes alimentarios buenos o malos. No te sientas culpable  de los alimentos que te gustan, simplemente permitite disfrutarlos con moderación y elijí otros alimentos que te proporcionen el equilibrio y la variedad que necesitas para conseguir un a buena salud.

Opinar

Clic para opinar